Postales del Mar
SUBRAYADOS
Cuando tu papá y tú empiezan a pertenecer a distintas clases sociales - Annie Ernaux
2
0:00
-38:58

Cuando tu papá y tú empiezan a pertenecer a distintas clases sociales - Annie Ernaux

Se crean brechas, a veces imposibles de acortar
2

El libro de hoy se llama “El Lugar” de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, la magnífica Annie Ernaux.

En esta corta, pero potentísima historia, Annie regresa al pueblo a acompañar a su padre en sus últimos días de vida.

Toma como punto de referencia el funeral para empezar a sacar, uno a uno y aleatoriamente, recuerdos de él, de su forma de ser, del contexto en el que creció para ir dibujándonos un retrato de la persona que fue su padre.

Si yo tuviera que imaginar el relato de Annie como un retrato en pintura, diría que sus recuerdos crean una pintura un tanto impresionista, ya que cada memoria es una pincelada que nos ayuda a construir una imagen de él, que es solo la versión de Annie, su impresión.

En este ir y venir de recuerdos nos cuenta cómo su padre aspiró a tener algo más que lo que se había visto en su familia, dejando de ser obrero y campesino para hacerse de una casa propia y una tienda.

Y aunque esto fue producto de su trabajo y él era merecedor de ello, siempre lo acompañaba una sensación de inferioridad.

En el fondo nunca dejó de ser un obrero y Annie en sus recuerdos revisitados, evidencia las pistas de esa identidad de obrero en su actuar, en sus manías y costumbres.

Él sentía que no pertenecía a esa nueva clase social, por eso su comportamiento siempre era cauteloso, prudente y cuidado; como si fuera un fraude, un impostor y cualquier interacción social que estuviera fuera de lugar, pudiera delatarlo y con ello, perdiera el lugar ganado en esa nueva clase.

Esto tuvo repercusiones profundas en la relación entre Annie y su padre.

Por un lado, estaba la obsesión de él con sentirse inferior y, por otro lado ella, que conforme creció y estudió, fue teniendo acceso a otra clase burguesa a la que él nunca habría podido ingresar ni pertenecer.

Con esto se crean fisuras y brechas en su relación, que con el tiempo, se vuelven casi imposibles de enmendar y acortar.

Cada vez tienen menos en común, menos qué ver y menos de qué hablar.

Cada día se entienden menos. Cada día son más ajenos.

Hay un sutil dejo de resentimiento, envidia, celos, incomprensión… que no se nombra bien a bien. Es solo la sensación que da el que alguien tenga algo que tú no tuviste, un poco a costa tuya.

Y la manera en la que lo retrata, a base de recuerdos por aquí y por allá, es cruda, brutalmente honesta y dolorosa, porque es el cause natural que no hay manera de evitar.

Hay tres subrayados que fueron un tiro al corazón:

Mi padre entró en la categoría de gente sencilla o buena gente. Ya no se atrevía a contarme historias de su infancia. Yo ya no le hablaba de mis estudios.
… (él) se negaba incluso a hacer como que le interesaba.
Y siempre el miedo o QUIZÁS EL DESEO de que yo no lo consiguiera.

Yo consideraba que él ya no podía hacer nada por mí. Sus palabras y sus ideas no tenían cabida en las clases de francés o de filosofía.
Escribo, quizá porque ya no teníamos nada que decirnos.

Me había criado para que disfrutara de un lujo que él mismo desconocía, se alegraba, pero para él el colchón o la cómoda antigua no tenían más interés que el de certificar mi éxito. A menudo lo resumía diciendo: « Haces muy bien en disfrutar.»

¿A poco no se resume en este emoji 💔?

Y para rematar, la frase final:

Quizá su mayor orgullo, o puede que hasta la justificación de su existencia:
que yo pertenezca a un mundo que lo había despreciado a él.

Espero que lo disfrutes.

Si te gustó, recomiéndale este libro a alguien

Compartir

Abrazo.
-Mafer

¡Gracias por escuchar! Si llegaste aquí por casualidad, puedes dejar tu correo también por casualidad <3

Discusión sobre este episodio

Avatar de User